Termómetros digitales o infrarrojos

Termómetros digitales vs infrarrojos, cuál es mejor

Los termómetros son herramientas esenciales en cualquier hogar, ya que nos permite medir la temperatura corporal con precisión para detectar fiebre u otros síntomas de enfermedades.

En el mercado actual, los más utilizados son los termómetros digitales y los termómetros de infrarrojos, cada uno con sus propias ventajas y características. Ante la variedad de opciones disponibles, surge la duda: ¿cuál es mejor?

Vamos a ver ambos tipos de termómetros para ayudarte a tomar la mejor decisión.

por qué necesitas un termometro

Por qué necesitas tener un termómetro

Un termómetro es una de las herramientas más útiles para el control de la salud en casa.

La fiebre es un síntoma clave de muchas enfermedades, desde infecciones virales comunes como la gripe hasta afecciones más graves como la COVID-19.

Medir la temperatura corporal con precisión es fundamental para saber cuándo buscar atención médica o tomar medidas como el uso de antipiréticos.

Además, los termómetros no solo son útiles para medir la fiebre en adultos, sino que son especialmente importantes en niños pequeños y bebés, cuya regulación térmica aún no es tan eficiente. Contar con un termómetro fiable te permite reaccionar rápidamente ante posibles picos de fiebre, ayudando a controlar la situación antes de que se agrave.

Tanto los termómetros digitales como los de infrarrojos ofrecen métodos seguros y rápidos para medir la temperatura, pero tienen diferencias clave que analizaremos a continuación.

termometro digital como funciona

Termómetro digital, cómo funciona

Los termómetros digitales son uno de los modelos más utilizados hoy en día. Funcionan a través de un sensor electrónico que detecta los cambios de temperatura en el cuerpo.

La punta del termómetro se coloca en contacto con la piel (generalmente bajo la lengua, en la axila o recto) y, tras unos segundos, muestra la lectura en una pantalla digital.

Beneficios del uso del termómetro digital

  • Precisión: Son conocidos por ofrecer mediciones precisas de la temperatura corporal.
  • Económicos: Por lo general, los termómetros digitales son más asequibles en comparación con los infrarrojos.
  • Fáciles de usar: Solo necesitas colocarlo en la zona deseada y esperar unos segundos para obtener el resultado.
  • Portabilidad: Su tamaño compacto los hace fáciles de llevar en cualquier lugar.

Sin embargo, una de las desventajas de los termómetros digitales es que requieren contacto físico con el cuerpo, lo que puede ser incómodo en algunas situaciones, especialmente cuando se mide la temperatura a niños pequeños o bebés.

Ejemplos de termómetro digital

A continuación, te compartimos 2 termómetros digitales de gran calidad y que puedes encontrar en nuestra farmacia online.

Termómetro Pic VedoClear Zoom

Este termómetro digital es una excelente opción para quienes buscan precisión y rapidez. Con su diseño ergonómico y pantalla ampliada, permite leer la temperatura con facilidad.

Termómetro Pic VedoClear Zoom

Además, el VedoClear Zoom cuenta con una alarma de fiebre que avisa cuando la temperatura supera los niveles normales, lo que lo convierte en un termómetro eficiente y fácil de usar.

Su rapidez de respuesta es otro punto a favor, ofreciendo resultados precisos en cuestión de segundos.

Termómetro infantil T-Check junior

Termómetro ideal para el uso pediátrico, diseñado especialmente para medir la temperatura de los más pequeños de manera rápida y precisa.

Termómetro infantil T-Check junior

Ofrece una lectura digital clara y fácil de interpretar, mostrando los resultados en tan solo unos segundos. Su punta flexible proporciona mayor comodidad y seguridad al tomar la temperatura por vía oral, axilar o rectal, adaptándose a las necesidades de cada situación.

Además, cuenta con una alarma que avisa cuando la medición está completa y una función de memoria que permite recordar la última lectura. Su diseño amigable y compacto lo hace perfecto para el hogar o para llevarlo en viajes.

Termómetros por infrarrojos

Los termómetros por infrarrojos han ganado popularidad en los últimos años, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Termómetros por infrarrojos

Funcionan midiendo la radiación infrarroja que emite el cuerpo, sin necesidad de contacto directo con la piel.

Son rápidos, seguros y se pueden usar a distancia, lo que es especialmente útil para medir la temperatura en bebés, niños o personas que duermen.

Beneficios de este tipo de termómetros

  • Sin contacto: La principal ventaja es que no requieren contacto físico, lo que reduce el riesgo de contagio en entornos con enfermedades infecciosas.
  • Rápidos: Estos termómetros ofrecen una lectura en cuestión de segundos, lo que es ideal para medir la temperatura de varias personas en poco tiempo.
  • Versatilidad: Además de medir la temperatura corporal, algunos modelos permiten medir la temperatura de objetos, líquidos o superficies, lo que los convierte en dispositivos multifuncionales.

Una de las limitaciones de los termómetros de infrarrojos es que pueden ser menos precisos si no se utilizan correctamente, ya que la distancia o la presencia de sudor en la frente puede afectar la medición.

Mejores termómetros de infrarrojos

¿Qué termómetro es mejor?

La elección entre un termómetro digital o uno de infrarrojos depende de las necesidades y preferencias de cada usuario. Los termómetros digitales son precisos y económicos, ideales para uso individual y en situaciones donde el contacto físico no sea un problema.

Por otro lado, los termómetros de infrarrojos son rápidos, sin contacto y multifuncionales, lo que los hace más adecuados para familias con niños pequeños o en entornos donde se necesite medir la temperatura de varias personas rápidamente.

Por qué los médicos recomiendan los termómetros digitales

Los médicos recomiendan los termómetros digitales sobre los de mercurio por varias razones clave. Los digitales, como hemos visto, ofrecen una medición más rápida y precisa de la temperatura corporal, y son mucho más seguros, ya que eliminan el riesgo de exposición al mercurio, una sustancia tóxica que se encontraba en los modelos antiguos.

Además, los termómetros digitales son fáciles de usar y permiten una lectura clara en pantallas digitales, lo que mejora la accesibilidad para personas de todas las edades. También son más higiénicos y duraderos frente a caídas o golpes.

Relacionados