¿Qué es la gastroenteritis?

 

 

La gastroenteritis es una inflamación del estómago (gastro) y de los intestinos (enteritis) producida por un germen, que por lo general es un virus o en algunas ocasiones una bacteria o un parásito. En los niños, la gastroenteritis se produce a menudo por un virus. Estos virus se encuentran en la materia fecal y son transmitidos por objetos o determinadas partes del cuerpo, como por ejemplo, cuando las manos se ponen en  contacto con la boca.

 

 

Para protegerse de los gérmenes, el cuerpo intenta eliminarlos desarrollando los siguientes síntomas:

 

gastro-sintomas

 

Por lo general, la infección aparece de manera repentina y desaparece en un periodo de uno a tres días. Puede que sea necesario que transcurran entre siete y diez días para que las deposiciones vuelvan a ser normales.

 

¿Qué niños tienen un mayor peligro de sufrirla?

 

Los niños de entre 6 meses y 2 años de edad son más propensos a sufrir de gastroenteritis, ya que lo tocan todo y se llevan las manos a la boca frecuentemente. Además, su sistema inmunológico no es tan fuerte como el de los niños de mayor edad. En otros niños y adultos, la gastroenteritis en muy contagiosa y extendida.

 

Cómo tratar la gastroenteritis.

 

Por lo general, la gastroenteritis se va por sí sola en un plazo de entre 24 horas/ 48horas. Es importante beber frecuentemente durante este período, ya que los vómitos y las diarreas como la diarrea del viajero, hacen que el cuerpo se deshidrate y pierda minerales, sales y azúcares que son esenciales para el correcto funcionamiento de los órganos. ¿Pero qué se debe beber exactamente? Una solución rehidratante, ya que contienen la cantidad de agua, minerales, sales y azúcares, por lo que ayudan al cuerpo a reponer rápidamente las reservas. Las soluciones rehidratantes se encuentran a la venta en la Farmacia en distintos sabores y formas.

 

gastro-peridendo-agua

 

Durante una infección, es importante estar atento a los indicios y síntomas de deshidratación:

 

  • Disminución de la orina.
  • Aumento de la sed.
  • Falta de lágrimas cuando el niño llora.
  • La zona que rodea los ojos tiene un color oscuro o los ojos parecen estar hundidos en las cuencas.
  • Piel grisácea, pálida o seca.
  • Fatiga, irritabilidad, Somnolencia excesiva, falta de energía.

 

Por tanto recuerda….

tome-nota

 

Como prevenir la gastroenteritis.

 

La gastroenteritis es muy contagiosa desde el momento que se producen los síntomas y hasta 48horas después de haber desaparecido. Por este motivo se recomienda que durante este período los niños se queden en casa para que no infecten a los demás.

 

Con el fin de evitar transmitir la infección en el propio hogar la manera más eficaz es enseñarles a los más pequeños  a lavarse correctamente las manos. Aquí  os  dejamos una imagen que os puede ser de ayuda.

 

lavarse-las-manos-pasos

 

¿Y qué hay de los probióticos?

 

 

Los probióticos  son pequeños organismos vivos (bacterias o levadura) que tienen un efecto beneficioso en la salud del intestino. De  hecho, ayudan a regenerar y reemplazar la flora intestinal, que son las bacterias buenas que ayudan a digerir los alimentos y que se ven reducidas a menudo cuando la persona sufre una diarrea. Los probióticos ayudan en las gastroenteritis a reducir las diarreas y a regenerar la flora que se ha visto dañada. En la farmacia podrás encontrar diversos probióticos como la ultralevura, symbioran, casenbiotic …

 

 

Ven e infórmate sobre los diversos formatos que existen.

 

¿Mito o realidad?

 

mitos

 

Relacionados