¿Qué es la fibra?

FIBRA ALIMENTARIA

 

La fibra dietética o alimentaria es una parte no digerible de los alimentos exclusivamente de origen vegetal. Forma parte del grupo de los hidratos de carbono complejos. Puede ser soluble e insoluble.

 

Nuestro organismo no está preparado para digerir la fibra vegetal ya que no tenemos los enzimas necesarios  Por ello, la fibra alimentaria o dietética pasa casi intacta a través del aparato digestivo.

Los alimentos ricos en fibra se comportan como una esponja que adsorbe sustancias potencialmente dañinas para el organismo. Por tanto en el interior del organismo tienen múltiples beneficios para la Salud

 

Una de las ventajas de la fibra es que adsorbe y retiene agua. Cuando el estómago tiene fibra, mantiene un nivel de humedad alto que posibilita que las vías digestivas puedan moverse con facilidad, lo que favorece la digestión y reduce su tiempo de duración.

Los efectos fisiológicos de la fibra en el sistema digestivo son:

  • En el estómago:La fibra desencadena un aumento de la salivación porque necesita más tiempo de masticación y causa, por tanto, un retraso en el vaciado gástrico. La fibra soluble se puede utilizar en dietas para adelgazar porque aumenta el volumen del bolo alimenticio y produce sensación de saciedad.
  • En el intestino delgado:El aporte de fibra en la alimentación activa las vellosidades intestinales e incrementa su tamaño. De esta manera, disminuye o retrasa la absorción de materias orgánicas e inorgánicas. Esta cuestión es importante en el metabolismo de la glucosa (fibra soluble) y del colesterol (fibra soluble y lignina).
  • En el intestino grueso:La fibra acelera el tránsito en el intestino grueso porque aumenta la masa fecal y a su vez, estimula la propulsión de las heces.

 

En resumen los efectos beneficiosos de la fibra son:

1.- A la fibra se le atribuye un papel beneficioso en la prevención de las llamadas enfermedades degenerativas dentro de las que se encuentran:

1.1-Enfermedades  cardiovasculares, por equilibrar los niveles de colesterol al arrastar el mismo y e impedir su absorción

1.2- la diabetes (ya que combate el incremento de glucosa en sangre )

1.3- y las neoplasias de colon, puesto que absorbe las células cancerígenas del organismo

 

2.- Previene el estreñimiento que tan perjudicial es para el organismo por el efecto tóxico que causa en el mismo. Al mismo tiempo y como consecuencia se evita la formación de hemorroides y se favorece la circulación de retorno por lo que el riesgo de varices es menor.

3.-Además evita la caries.

Aunque no todos las frutas y hortalizas tienen la misma cantidad de fibra, es de suponer que con una dieta equilibrad rica en fibra, estamos a cubierto. Sin embargo algunas situaciones fisiológicas como embarazo, o en el caso de los niños y adultos que no siempre incorporen en la dieta la cantidad necesaria de fibra (malos hábitos, preferencias etc…) es conveniente un suplemento de la misma.

 

 

En farmacia existen varios complementos dietéticos de fibra. Haremos una mención especial a “CasenFibra” de laboratorios CasenFleet,  por su composición, por la variedad de presentaciones así como por la comodidad de tomarlos.

 

Composición

Contiene una cantidad fibra fermentable de aproximadamente un 75% y de fibra no fermentable en un 25%; obtenidas a partir de Maltodextrina resistente (62.5%) y Frutooligosacáridos (37.5%).

Eficacia

  • Sabor neutro, puede mezclarse con alimentos líquidos y semisólidos sin alterar su sabor.
  • Sin edulcorantes, ni aromas, ni colorantes
  • Sin conservantes*
  • Apto para celíacos.**

* Formato polvo
** No contiene gluten

 

En adultos existen dos presentaciones:

  • En polvo, se disuelve rápidamente, incluso en pequeñas cantidades de agua.
  • Nueva presentación liquida, más cómoda y fácil de tomar en cualquier lugar

Se recomienda un consumo diario entre 1 a 3 sticks al día (sticks de 5gr/10ml) en función de la dieta, edad y situación individual.

 

 

 

 

En niños existen las presentaciones Junior:

  • Jarabe de 200ml de 5 a 15 ml al día en una sola toma. Depende de edad y de tipo d dieta.
  • Sobres en polvo. U n sobre al día, para disolver.
  • Sobres líquidos. Un sobre al día.

 

 

En niños y adultos:

 

  • Caramelos de goma: menores de 6 años de 2 a 4 al día. De 6 a 12 de 4 a 6 caramelos de goma al día. Adultos y mayores de 12 años máximo doce al día. No se recomienda en menores de 4 años debido a que no tragan bien.

 

 

CASENFIBRA GOMINOLAS

 

 

 

Relacionados