Protección solar en primavera

Protección solar en primavera

Los días se alargan, el sol calienta con más fuerza y empezamos a pasar más tiempo al aire libre. Así es la primavera.

Sin embargo, esta estación no solo trae flores y paseos, también es el momento en el que muchas personas bajan la guardia frente al sol. Y es justo ahí cuando la protección solar cobra especial importancia.

Aunque no haga calor como en verano o no vayamos aún a la playa, los rayos solares inciden con fuerza sobre la piel, muchas veces sin que lo notemos.

La radiación ultravioleta (UV), tanto la UVB como la UVA, sigue presente, incluso en días nublados. Y sí, también en primavera.

Vamos a repasar por qué es necesario usar protector solar desde ya, cómo elegir el más adecuado según cada necesidad y qué productos puedes encontrar fácilmente en nuestra farmacia para cuidar tu piel en esta época del año.

Por qué protegerse del sol esta primavera

La primavera suele ser una estación engañosa. No hace el calor del verano, pero sí hay más radiación solar. La exposición acumulada, incluso en paseos breves o mientras tomamos algo en una terraza, puede ir dañando la piel poco a poco.

La Sociedad Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y entidades como la Academia Americana de Dermatología (AAD) destacan que una gran parte del daño solar se produce sin darnos cuenta. De ahí la importancia de usar protección solar también fuera del contexto vacacional.

En primavera, además, la piel suele estar más sensible tras el invierno. No se ha expuesto al sol durante meses y puede reaccionar peor, con enrojecimiento, irritación o manchas.

Cómo elegir un buen fotoprotector

Cómo elegir un buen fotoprotector en primavera

No todos los protectores solares son iguales. Según el tipo de piel, el tiempo de exposición, la edad o la zona del cuerpo, conviene elegir un producto específico.

Factores clave para tener en cuenta:

  • Factor de protección solar (SPF): mínimo 30, preferiblemente 50.
  • Textura: ligera, fluida, que no deje residuos.
  • Tipo de piel: grasa, seca, mixta, con tendencia acneica, sensible…
  • Uso diario: para rostro, cuello, escote y manos, que son las zonas más expuestas.

Fotoprotección facial

La cara es probablemente la parte del cuerpo que más expuesta está al sol a diario. Caminar, conducir, estar frente a una ventana… todo suma. Por eso, la fotoprotección facial no debería limitarse a los meses de verano.

Un producto interesante para esta época es este.

Isdin Fusion Water Magic Glow

Isdin Fusion Water Magic Glow

Este protector solar facial de uso diario tiene una textura muy fluida que se absorbe con rapidez y no deja brillos.

Isdin Fusion Water Magic Glow está formulado con ingredientes que respetan la piel y ofrece un acabado luminoso, ideal para primavera, cuando muchas personas buscan un toque de buena cara sin maquillaje.

Es apto para todo tipo de pieles, incluso las sensibles o con tendencia acneica.

Fotoprotección corporal

Aunque no vayamos a la piscina, en cuanto nos quitamos el abrigo empezamos a exponer partes del cuerpo al sol sin darnos cuenta.

Brazos, cuello, escote o piernas ya están más al descubierto en primavera. Por eso es importante aplicar protector corporal.

Una opción práctica y eficaz es esta opción disponible en nuestra farmacia online.

Avène SPF 50+ Spray Corporal

Avene solar

Este spray es fácil de aplicar y se distribuye de forma uniforme sobre la piel. Su textura ligera lo hace muy cómodo para el uso diario, sin sensación pegajosa.

Además, Avene solar está formulado para pieles sensibles, algo habitual tras los meses de frío. Ideal para salidas al campo, actividades deportivas o simplemente para usar a diario cuando llevas manga corta.

Protección solar infantil

La piel de los niños es más fina y vulnerable a la radiación solar. Aunque estemos en primavera y no haya baños en la playa, los ratos en el parque o actividades al aire libre ya requieren protección específica para ellos.

Uno de los formatos más cómodos para reaplicar el producto es el stick como este.

Isdin fotoprotector pediatrics

Este fotoprotector en stick es muy fácil de aplicar en zonas localizadas: rostro, nariz, orejas o incluso manos.

Ideal para que lo usen en el colegio o durante excursiones, ya que no gotea ni necesita extenderse.

isdi pediatrics

Isdin Pediatrics está formulado para minimizar el riesgo de reacciones cutáneas y se puede usar en niños a partir de 3 años.

Fotoprotección desde el interior

Aunque nada sustituye a la aplicación directa de un protector solar, hay productos que ayudan a reforzar la protección desde el interior del organismo.

Se trata de los suplementos orales con fotoprotección sistémica, especialmente útiles para personas con piel muy clara, tendencia a manchas o antecedentes de daño solar.

Una referencia conocida es este producto en cápsulas.

Heliocare cápsulas

Heliocare cápsulas

Estas cápsulas contienen Fernblock®, un extracto de helecho polypodium leucotomos con acción antioxidante que ayuda a proteger la piel frente al daño solar.

Heliocare cápsulas no sustituyen al protector solar tópico, pero lo complementan reforzando las defensas naturales de la piel.

Se recomiendan especialmente en primavera, cuando comenzamos a exponernos de nuevo tras el invierno.

Recomendaciones para una buena protección contra el sol

Aunque no haya quemaduras visibles, la piel puede sufrir estrés oxidativo tras la exposición solar.

Aquí te decimos cómo utilizar un fotoprotector de la mejor manera:

  • Aplica el protector 30 minutos antes de salir y reaplica cada 2 horas si vas a estar al sol.
  • No olvides zonas como orejas, cuello, dorso de manos o empeines.
  • Usa sombrero o gorra en actividades prolongadas al aire libre.
  • Elige ropa con tejidos ligeros pero con cobertura adecuada.
  • Consulta el índice UV antes de planificar una salida.

Relacionados