Las manchas oscuras en la piel, también conocidas como hiperpigmentación, aparecen cuando ciertas áreas de la piel producen más melanina de lo normal.
La melanina es una sustancia natural que da color a los ojos, la piel y el cabello. Dependiendo de la causa de la aparición de estas manchas, se pueden llamar manchas de la edad o manchas solares.
Es importante recalcar que las manchas marrones en la cara o en otra zona del cuerpo no son motivo de preocupación y no requieren tratamiento, aunque las personas pueden optar por la eliminación de las manchas en la cara por razones estéticas.
Si te preguntas cómo quitar manchas localizadas en la cara, podemos hablar de diferentes tratamientos:
–Los tratamientos láser: Hay varios tipos de láseres disponibles. El más común para el tratamiento de manchas oscuras en la piel utiliza un láser de luz pulsada intensa. La luz apunta a la melanina y descompone las manchas oscuras.
–La microdermoabrasión: Durante una microdermoabrasión, el dermatólogo utiliza un dispositivo de superficie abrasiva especial para eliminar la capa externa de la piel. Este tratamiento promueve el crecimiento de colágeno nuevo que puede ayudar a atenuar las manchas oscuras.
–Exfoliaciones químicas: Este tratamiento consiste en aplicar una solución a la piel que exfolia la superficie y hace que la piel vuelva a crecer. Puede desvanecer las manchas oscuras en la piel.
-Cremas para manchas en la cara: Estas cremas funcionan aclarando tu piel de forma progresiva hasta igualar el color. Por lo general, funcionan gradualmente y requieren de varios meses para reducir la aparición de manchas oscuras. La hidroquinona, que es el ingrediente activo de estas cremas, evita que la piel produzca melanina. Los productos recetados tienden a tener concentraciones del 3-4%. Si buscas cremas efectivas para quitar las manchas marrones del rostro, no dudes en visitar nuestra web. ¡Tenemos una amplia gama de cremas antimanchas de las mejores marcas!
Qué son las manchas en la cara
Las manchas marrones en la piel pueden variar de marrón claro a marrón oscuro. El color de las manchas oscuras puede depender del tono de piel de cada persona. Este tipo de manchas tienen una sensación similar a la de la piel y no duelen.
Las manchas oscuras también varían en tamaño y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en las áreas expuestas al sol con mayor frecuencia, como por ejemplo: las manos, el rostro, los hombros o la espalda.
En las personas con piel más oscura, el parche de piel oscurecido generalmente se desvanece ligeramente dentro de los 6 a 12 meses. Las manchas más profundas pueden tardar años en desaparecer. Los cambios de color oscuro a menudo aparecen azules o grises, aunque la mancha también puede ser de un marrón mucho más oscuro que el color natural de la piel de una persona.
Por qué aparecen manchas en la cara
Saber qué causa las manchas marrones u oscuras en la piel puede ayudarte a evitarlas. Aunque la aparición de algunas de estas manchas es prácticamente inevitable, es importante entender por qué aparecen.
Entre las causas de las manchas en la cara podemos destacar la hiperpigmentación post inflamatoria, la exposición al sol o el melasma. Recuerda que en nuestro blog puedes encontrar también todo acerca de cómo evitar las manchas solares.
Las manchas causadas por la hiperpigmentación post inflamatoria ocurren cuando existe algún tipo de trauma en la piel, como una marca o cicatriz de acné, quemaduras o psoriasis, la cual deja manchas oscuras en la piel a medida que va pasando el tiempo. Es especialmente común a medida que envejecemos porque las células de la piel no se regeneran tan rápidamente, razón por la cual a veces se las denomina manchas de la edad.
La excesiva exposición al sol puede ser también la causante de la aparición de estas manchas. Es por ello que suelen aparecer manchas marrones en el rostro, así como en otras zonas expuestas al sol. En estas áreas de piel expuesta se produce más melanina como defensa natural contra los rayos UV, y es así como comienzan a aparecer manchas oscuras en la cara y otras partes del cuerpo.
El melasma también afecta a las áreas del cuerpo expuestas al sol, provocando la aparición de manchas oscuras en la cara, el cuello, las manos y otras áreas. Es más común en mujeres, ya que en ocasiones ocurre por desequilibrios hormonales que ocurren durante el embarazo, la menopausia o al usar anticonceptivos.
Pero no te preocupes, el melasma es inofensivo y no causa ningún problema de salud.