Con la llegada de la primavera, el entorno cambia: los días son más largos, hay más luz, la temperatura se suaviza y todo florece.
Sin embargo, para muchas personas, este cambio de estación puede venir acompañado de estrés, irritabilidad, nerviosismo, cansancio mental y físico.
No es casualidad: factores como el aumento de la actividad, el reajuste del reloj biológico y la conocida astenia primaveral pueden alterar el estado emocional.
El estrés estacional no es solo una sensación: puede tener un impacto real en la salud si no se maneja de forma adecuada.
En este nuevo artículo de nuestro blob te contamos cómo identificarlo, qué hábitos ayudan a controlarlo y qué productos disponibles en farmacias pueden ser tus aliados esta primavera.
Por qué aumenta el estrés en primavera
Durante la primavera se producen varios cambios fisiológicos y ambientales que afectan al sistema nervioso y hormonal.
- Aumento de la exposición a la luz solar, lo que altera la producción de melatonina y serotonina.
- Mayor actividad social y profesional, que incrementa el nivel de exigencia.
- Cambios de temperatura, que alteran el sueño y el descanso.
- Aparición de la astenia primaveral, un estado de fatiga física y mental sin causa médica clara.
Estos factores pueden intensificar la ansiedad, dificultar el descanso y aumentar la sensación de agotamiento. Por eso es importante anticiparse con estrategias sencillas pero efectivas.
Señales de que el estrés primaveral te está afectando
El estrés puede presentarse de muchas maneras. Estas son algunas de las más comunes durante esta estación:
- Sensación de fatiga constante
- Problemas para concentrarse
- Insomnio o sueño no reparador
- Irritabilidad o cambios de humor
- Dolor muscular o de cabeza frecuente
- Sensación de estar “desbordado”
Si te identificas con varios de estos síntomas, es buen momento para tomar medidas.
Estrategias para reducir el estrés
Conoce con nosotros las mejores formas con las que poder reducir los niveles de estrés esta primavera.
Crea una rutina diaria estable
Tener horarios regulares ayuda al cuerpo a adaptarse mejor al cambio de estación. Despertarte y acostarte a la misma hora regula el ciclo circadiano y mejora el descanso.
Haz actividad física ligera al aire libre
Pasear, hacer yoga o salir en bici mejora la oxigenación, estimula las endorfinas y ayuda a despejar la mente.
Además, la luz solar contribuye a la síntesis de vitamina D, implicada en el estado de ánimo.
Aliméntate de forma equilibrada
Incorpora alimentos ricos en magnesio, omega-3 y vitamina B6. Evita el exceso de cafeína y azúcar, que pueden aumentar la ansiedad.
Descansa correctamente
Dormir al menos 7-8 horas por noche permite al sistema nervioso “resetearse”.
Si cuesta conciliar el sueño, existen complementos con melatonina, triptófano o valeriana que pueden ayudar.
Las mejores opciones contra el estrés en nuestra Farmacia online
Arkocaps Ginseng
Uno de los productos naturales más recomendados para combatir el cansancio y mejorar la resistencia al estrés es el Arkocaps Ginseng.
Este complemento alimenticio contiene extracto de raíz de Panax ginseng, una planta adaptógena tradicionalmente utilizada para estimular el rendimiento físico e intelectual, así como para favorecer el equilibrio emocional en épocas de sobrecarga mental.
Está formulado en cápsulas de origen vegetal sin colorantes ni conservantes, y es apto para adultos que buscan un refuerzo suave pero eficaz.
El ginseng actúa favoreciendo la circulación, aportando energía sostenida sin causar nerviosismo. Puedes integrarlo fácilmente en tu rutina diaria como parte de un enfoque preventivo y de soporte frente a los cambios de estación.
Multicentrum plus ginseng y ginkgo
Este complejo multivitamínico está diseñado para apoyar el rendimiento físico y mental, ideal para quienes experimentan un bajón general en primavera.
Contiene ginseng, que ayuda a mejorar la energía y la vitalidad, y ginkgo biloba, una planta reconocida por su capacidad para mejorar la memoria y la concentración.
Además, aporta vitaminas del grupo B, vitamina C, hierro y zinc, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso y reducen el cansancio.
Multicentrum Plus Ginseng y Ginkgo es una opción completa para quienes buscan un apoyo integral frente a las exigencias del día a día, sin recurrir a estimulantes artificiales.
Aromaterapia, apoyo emocional desde el olfato
La aromaterapia es una herramienta útil y natural para el control del estrés. Usar aceites esenciales como lavanda, naranja dulce o incienso ayuda a relajar el sistema nervioso a través del olfato.
Se pueden aplicar en difusores, en baños relajantes o mediante masaje con aceites portadores.
En la farmacia puedes encontrar aceites esenciales puros como los de Pranarôm o Terpenic, así como sinergias preparadas para combatir el estrés, como mezclas relajantes o de armonía emocional.